martes, 21 de junio de 2016


MUNICIPALIDAD 


Corporación estatal que se ocupa de la gestión y administración de un municipio

El concepto de municipalidad seguramente será muy familiar para la mayoría de quienes estén leyendo este artículo dado que es la manera con la cual se llama al a la corporación, ente estatal que se ocupa de la gestión y administración de un municipio, que es la división administrativa menor dentro de un estado.

También se llama como municipalidad al edificio público que hace de sede de este gobierno y al cual muchas veces los ciudadanos deben dirigirse para concretar algún trámite.
Aunque, en este último tema debemos destacar que en la actualidad las municipalidades con la razón de mejorar la atención del público han descentralizado muchas áreas de gestión y por caso la municipalidad está erigida en un lugar y el resto de los departamentos en otros lugares físicos.

Se trata entonces de aquella institución pública encargada del gobierno y de la administración en territorios más bien pequeños y reducidos como puede ser un pueblo o una localidad. El término municipalidad es característico de algunas regiones y puede recibir otro nombre en otros espacios (como Ayuntamiento o Town Hall) a pesar de poseer todos ellos las mismas características.


  • OBJETIVOS


  • Mejorar la Seguridad Ciudadana.
  • Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
  • Mejorar las condiciones del hábitat urbano.
  • Brindar un ambiente ecoeficiente, saludable y sostenible.
  • Promover el desarrollo económico, sin alterar la residencialidad del distrito.
  • Asegurar la gobernabilidad democrática para la gestión del desarrollo integral del distrito
  • Promover una gestión eficiente, eficaz y transparente en el gobierno local.
  • Implementar, mejorar y mantener la infraestructura pública.
  • Promover el desarrollo tecnológico de la ciudad.
  • Fomentar la solución de los problemas vecinales con la participación de los ciudadanos.
  • Desarrollar una adecuada gestión de riesgos de desastres.
  • Promover la integración de la población molinense a la Sociedad de la Información.
  • Fortalecer el núcleo familiar y social en el Distrito de La Molina.
  • Desarrollar las competencias y talentos de los ciudadanos.
  • Asegurar la provisión de recursos económico  – financieros para la ejecución sostenible de los  proyectos e iniciativas del desarrollo integral del distrito.
  • Promover la inversión pública y privada en áreas  estratégicas.
  • Gestionar una eficiente recaudación tributaria.

  • VISION:
Ser una Municipalidad líder que promueve el desarrollo integral de la comunidad, con una gestión eficiente, transparente y participativa, posicionando a sus respectivas ciudades como una ciudad ordenada, segura, moderna, inclusiva y saludable, donde se fomente la cultura.


  • MISION:
Brindar servicios de calidad con transparencia y tecnología en beneficio del ciudadano, logrando el desarrollo integral y sostenible de la ciudad, a través de una gestión participativa e innovadora.



  • FUNCIONES:

Las funciones que generalmente hacen los municipios son:
  • Tratar de mantener la localidad o ciudad en buen estado en cuanto a limpieza.
  • Poner y arreglar semáforos.
  • Arreglo de calles y veredas.
  • Iluminación de la misma.
  • creación de parques y lugares al aire libre.
  • vigilancia(cámaras de seguridad, policías).


  • ESTRUCTURA ORGANICA:

Los más importantes que forman la Municipalidad, son:
  • Alcalde: Es el encargado de administrar y gestionar el municipio.
  • Regidores Miembros de la Corporación Municipal: Supervisan, aprueban o rechazan los proyectos municipales.


  • RESUMEN


Un ayuntamiento, alcaldía o municipalidad es la organización que se encarga de la administración local en un pueblo o ciudad, compuesta por un alcalde y varios concejales para la administración de los intereses de un municipio.



  • LINKOGRAFIA:
http://www.miraflores.gob.pe/_contenTempl1.php?idpadre=12http://www.munimolina.gob.pe/index.php/municipalidad/objetivos-estrategicos 




¿Qué es una Municipalidad?





Cómo funciona una municipalidad





1 comentario:

  1. Falta SUMMARY.Plantear debidamente las RECOMENDACIONES y CONCLUSIONES. Muchas gracias por su investigación.Saludos

    ResponderEliminar